Cuidado Antivirus Falsos!!!: Puedes perderlo todo…

Pues bien, el motivo de esta entrada es para prevenirlos del posible uso de antivirus falsos. Así es, malware o software malintencionado que se hace pasar por una aplicación de limpieza o antivirus.

Decidí crear este artículo ya que hoy por la mañana mientras daba mis asesorías de informática, me encontré con el caso de un PC un tanto curioso, el cual aparentemente permanecía infectado por poco más de 40 virus potencialmente dañinos aún hecho un análisis exhaustivo con el antivirus activo. Dicha situación me hizo recordar la ocación en que mi ordenador fue víctima por la infección de malware dentro de la categoría Spyware, y de cómo casi pierdo mi información por fallos en el sistema, lo cual me hizo dudar en primera instancia de la autenticidad del antivirus de aquella PC, aunado a que el propietario del equipo afirmó jamás haber instalado semejante software.

Después de unos cuantos minutos de indagar sobre el origen del supuesto antivirus y sobre todo, de analizar su reporte de «infección», pude darme cuenta de que no se trataba de un software antivirus auténtico. Dentro de los indicios que pude hallar estaban: la denagación de ejecución del administrador de tareas, el bloqueo de la desactivación de programas en panel de control, el bloqueo del escritorio, los fallos de conección a la red, los continuos mensajes de alerta sobre la supuesta infección, entre otros, sin embargo todos éstos fueron síntomas que en un principio consideré bugs del propio sistema, mismo que había tratado anteriormente y lo noté demasiado corrupto; fue hasta que sucedió algo delatador y que me hizo dudar completamente de su legítima procedencia: y ésto fue que al momento de ingresar las palabras «antivirus falso» en la barra de búsqueda de Google, automáticamente el programa bloqueó la ventana del navegador, afirmando que se trataba de un sitio altamente dañino para el equipo, lo que me hizo suponer dos cosas:

1: que se trataba verdaderamente de un software fraudulento que se disfrazaba de antivirus

y 2: que al igual que en el caso de mi computadora, se trataba de un spyware, el cual contenía subordinados a los sistemas de seguridad del equipo y que podía decodificar cada una de los caracteres ingresados desde mi teclado para ser instantáneamente proporcionados al agresor y con ello bloquear mis acciones.

Con las evidencias anteriores y el hecho de que todos los archivos supuestamente infectados eran realmente archivos vitales para la computadora, tales como el winlogon.exe, el editor de servicios y algunas dll.s del sistema operativo, pude confirmar con toda razón mi hipótesis sobre el origen ilegítimo de tal aplicación, su función, y hasta sus posibles daños.

¿Pero cuales son éstos daños? Bien, en primera instancia, un ataque altamente destructivo a las entrañas de nuestro ordenador, ya que al reconocer dicha aplicación como «virus» a muchos de los archivos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro sistema, el usuario inadvertidamente puede eliminarlos haciéndo caso de las alertas emitidas por el falso antivirus, lo cual corrompe nuestro PC por completo, y para beneficio del agresor, vulnera nuestra seguridad. Y en segunda instancia (y mucho peor aún) éste software malintencionado puede seguir «colando virus» corrompiendo aún más nuestro ordenador y advirtiendo al usuario de dicha acción, ofrecer adquirir una supuesta versión completa del mismo con el fin de eliminarlos (lo cual sabemos que no sucedérá). El verdadero peligro está ahí: En que el usuario dentro de su desesperación o ancia de «sanar» su ordenador adquiera una supuesta versión definitiva del antivirus, proporcionando con ello su número de tarjeta de crédito, e ingresando su contraseña para hacer «válida» la transacción; además de su correo electrónico y en algunos casos, sus datos personales.

Esto es un verdadero riesgo ya que como cité anteriormente, se trata de un programa espía, capás de detectar los datos que ingresamos a través del teclado o dispositivos de entrada, con lo cual literalmente estamos regalando y proporcionando nuestros datos y contraseñas para ser víctimas de un robo, y pues obviamente nunca recibiremos la actualización de software de dicha compra.

Como es evidente, a ésto estamos expuestos todos los que usamos internet, y es por ello que comparto con ustedes el siguiente listado de algunos programas malintencionados altamente perjudiciales para nuestro equipo que se hacen pasar por programas antivirus; para que tomen en cuenta si alguno de ellos reside actualmente en su ordenador, y de ser así eliminarlo cuanto antes con un software antivirus legítimo o acudiendo con un profesional en el tema, y con ésto evitar semejante estafa.

Ante todo, espero les sea realmente de utilidad lo anteriormente comentado!

Hasta un nuevo post! 😀

Saludos!

Listado de Antivirus Falsos

2 pensamientos en “Cuidado Antivirus Falsos!!!: Puedes perderlo todo…

  1. si esta muy bien ya que mchos no saben cuando si es confiable un antivirus.

    tal vez uno de esos antivirus lo tenga alguien y no sabe de esto pues que mal y que bueno que pusiste esto ya que yo tampoco sabia jeje.
    espero suigas subiendo cosas de este estilo y gracias por compartir tu grandesa. jejej

Deja un comentario